top of page

Términos y Condiciones

En URGENCIA ODONTOLÓGICA, nos esforzamos para ofrecer a nuestros pacientes la mejor experiencia posible. Es por eso que hemos establecido los siguientes Términos y Condiciones (“Términos”) que rigen nuestras actividades y la relación entre los pacientes y nuestros profesionales expertos.

El paciente debe asegurar los medios tecnológicos requeridos para llevar a cabo la consulta virtual, es decir, disponer de conectividad que permita el uso de cámara para la exploración virtual por parte del profesional.

Deberá completar el formulario de admisión previamente a la consulta.

Deberá cumplir con el horario establecido para la consulta, el profesional realizará dos intentos de comunicación, luego de eso, en caso de no concretar el encuentro, el paciente deberá tomar una nueva consulta si así lo desea, abonando nuevamente la misma.

Para los casos en que realizar la prescripción de medicamentos fuera necesario, la misma podrá ser enviada de manera electrónica, o bien, a través de una prescripción realizada por el profesional la cual será enviada en formato de archivo electrónico (PDF) para su posterior uso.

Todas las recomendaciones y prescripciones realizadas por el profesional de URGENCIA ODONTOLOGICA tienen por objeto aliviar los síntomas urgentes, sin embargo, debe considerarse el tratamiento posterior.

En caso de ser recomendada la visita a un odontólogo, el paciente será responsable de la continuidad del tratamiento con su odontólogo de confianza.

El objetivo del servicio es brindar orientación profesional, seguimiento y/o educación bucal de manera remota a través de la tecnología indicada. De no poseer la tecnología adecuada requerida para la consulta, el profesional no se hará responsable de dicho impedimento, no reconociendo el valor de la consulta abonado.

El paciente declara conocer los requerimientos tecnológicos para llevar a cabo la consulta.

Quedan excluidos del servicio diagnósticos definitivos basados únicamente en la atención virtual.

En caso de requerir medicación, el profesional podrá extender la/las recetas que la afección requiera, debiendo posteriormente el paciente recurrir a una consulta presencial con un profesional de su elección.

Es obligación del paciente hacer conocer al profesional la información completa sobre antecedentes médicos y odontológicos.

El paciente declara conocer y haber conversado con los profesionales sobre la naturaleza y el propósito de la consulta, así como su alcance, y conoce la necesidad de continuar los tratamientos necesarios de manera presencial con algún profesional de su elección.

Quedan garantizadas la privacidad y confidencialidad de los datos

:

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

bottom of page